La música ha sido un deleite humano desde que este tiene uso
de razón. Cada cultura ha desarrollado su propio estilo y con el pasar de los
años se mezclaron con otros y aparecieron nuevos. En el siglo veinte, como todo
lo demás, la música se desarrollo y evolucionó. De repente se escucharon
guitarras distorsionadas, voces agudas baterías rápidas y gente moviendo su
cabeza de arriba hacia abajo y viceversa. De la nueva vertiente musical del
siglo veinte aparecieron muchos géneros, subgéneros, vertientes, estilos,
mezclas, etcétera, pero de entre todos ellos hay uno en especial: el Metal. Esa
rama que representa para muchos jóvenes algo más que solo música, representa
una ideología y una manera de vivir totalmente diferente a la de la sociedad
actual. Su música es llena de sentimientos, energía y difícil de comprender
para mucha gente. Sencillamente es algo fuerte pero delicado. Ruidoso pero
melódico. Crudo pero verdadero. Oscuro pero poético.
En el Metal existen muchos subgéneros, algunos muy parecidos
y otros totalmente diferentes, por lo que no cualquiera puede distinguirlos con
facilidad. Cada uno intenta expresar algo diferente y de una manera distinta.
Pero todos, absolutamente todos, nacieron de la misma “madre”: el Heavy Metal.
Para poder comprender sobre todos los géneros que nacieron de esta “madre” hay
que entender primero como nació ella. Podría definirse como un género musical
evolucionado a partir del Rock n´ Roll, el Blues y el Hard Rock,
caracterizado por potentes sonidos de guitarras distorsionadas, bajos
pronunciados, baterías con doble pedal y voz aguda (generalmente de tenores).
El estilo del Heavy Metal Clásico (Heavy Metal puede hacer referencia al género
global como también al subgénero), tiene un ritmo mas agresivo, crudo y no tan
refinado como los otros estilos de Metal. Se originó a finales de los 60,
siendo su principal precursor y creador la banda británica Black Sabbath. Otras
bandas como Deep Purple comenzaron a experimentar entre el Hard Rock hasta
llegar al Metal sin darse cuenta de ello. Otros, especialmente Led Zeppelin,
marcan influencia en el género con la guitarra distorsionada de Jimmy Page y la
voz aguda y clara de Robert Plant. Lo que siguió en los años siguientes fue
decisivo. Muchas bandas adoptaron el estilo fuerte y oscuro de Black Sabbath
convirtiendo al Metal en una sensación. El problema en aquella época es que aún
no se definía el género, pero esto cambio con la llegada de otra banda
británica, que hasta ahora sigue siendo una leyenda: Judas Priest. Su
vocalista, Rob Halford, fue quien impuso el estilo a sus fans de ropa de cuero
y ornamentos de plata o hierro reemplazando así, parcialmente, a los atuendos
hippies de la época. El Heavy Metal al fin tenía un estilo musical definido y
una manera de vestir característica. Desafortunadamente, el Heavy Metal se vio
sumido en una etapa difícil debido al auge del Punk. Es justamente en este
momento, justo a finales de los 70 y principios de los 80 cuando aparece lo que
luego sería la salvación del Heavy Metal e impulsaría a otros géneros a salir a
la luz.

Black
Sabbath Banda británica de Heavy Metal formada en 1968 en Birmingham por
Toni Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer, Butler y Bill Ward.

Led Zeepelin Fue un grupo británico de rock considerado uno de los más importantes de ese género y uno de los más populares
durante la década de los setenta. Fue fundado en 1968 por el
guitarrista Jimmy Page.
lml >.< lml
ResponderEliminar